LRH 17.4.pdf
Documento Adobe Acrobat 121.0 KB

 

Decadencia de Europa y Estado de los Parásitos.

 

Carlos Javier Blanco Martín

 

Profesor. Doctor en Filosofía (España)

 

 

 

 

Resumen:

En este artículo tratamos de mostrar algunos signos de la decadencia de la civilización occidental, de la mano de dos filósofos, Spengler y Ortega. Nos parece que la conversión del Estado Social en Estado de los Parásitos es uno de los síntomas evidentes de este proceso. Para ello nos servimos de algunas figuras históricas: el cristianismo, el derecho, la Reconquista, etc. Se trata sólo de ejemplos para poder comprender la muerte de Europa a la que actualmente asistimos.

Palabras clave: decadencia, cultura, civilización, Estado Social, Parasitismo.

 

Summary:

In this article we show some signs of the decline of Western civilization, with the help of two philosophers, Spengler and Ortega. We find that the conversion of the Social State into Parasites State is one of the obvious symptoms of this process. To do this we use some historical figures: Christianity, law, the Spanish “Reconquista”, and so on. These are only examples to understand the death of Europe that actually we know.

Key words: decline, culture, civilization, State Social Parasitism.

 

 

Cultura, Civilización, Morfología Histórica

 

Un mundo civilizado, pero que no ha cruzado el umbral de la decadencia, es un mundo donde reina la jerarquía y el orden. La tendencia del capitalismo avanzado consiste en sembrar la nivelación y el caos en todos los ámbitos salvando el terreno de la propia acumulación, cada vez más concentrada y centralizada, del capital. El mundo de Occidente ha entrado, hace ya tiempo, en la senda caótica y en la progresiva desintegración.

 

En realidad ¿qué se desintegra? Se desintegra una civilización, que a su vez, siguiendo el enfoque del filósofo germano Oswald Spengler, consiste en la fase postrimera de una cultura.[1] En la historia humana del mundo hay una serie limitada de grandes culturas. Cada una de ellas ha nacido en un paisaje, es como una planta que arraiga en un territorio y conoce un desarrollo que constituye, ni más ni menos, que el recorrido de sus posibilidades. Con necesidad morfológica, cada una de las grandes culturas avanza hacia su sino. Este sino no está determinado fatalmente, a mi entender. Pero debemos preciar que todo sino conlleva un término, un punto final. Al igual que hay muerte en las personas, plantas y animales, también hay muerte de las civilizaciones, esto es, una extinción de su vida, un angostamiento de sus posibilidades, un dejar de dar de sí. Fenecen las culturas en forma de viejas civilizaciones. La necesidad morfológica siempre lleva a la muerte, pero esta puede verse aplazada y últimas mutaciones (en rigor, posibilidades inéditas inexploradas antes) pueden acaecer en una civilización.

 

Y esto sucede con la nuestra. La civilización occidental, que en rigor es Europa con una serie de prolongaciones (americanas, australianas, etc.), se ha engolfado con su propia invención de la ciencia histórica.

 

Desde su nacimiento en la Modernidad, y más especialmente, con su elevación a los altares de cientificidad en el siglo XIX, hemos adiestrado nuestra mente acorde con un esquema lineal y trimembre, que Oswald Spengler destroza por completo, aunque con reducido éxito, nos tememos. El esquema trimembre, consabido desde la escuela primaria es: Edad Antigua-Edad Media-Edad Moderna… Las tres eras acusan un marcado “cronocentrismo”. Nuestro tiempo es el centro desde el que creemos gozar del derecho a juzgar y comprender los demás.

 

Como nos creemos situados en un extremo de máxima perfección y clarividencia, como nos vemos sumidos en unos tiempos de “ahora”, “que se llevan” (eso es lo Moderno), los tiempos más alejados de nosotros no pueden ser vistos salvo como preparación, amago, influjo y potencialidad sólo comprensible y sólo valiosa para ser como ahora somos. Esa trinidad de eras tiene que dejar de ser santificada. No caminamos los hombres por encima de una senda lineal, desde un oscuro comienzo (“prehistoria”), que todavía es naturaleza, hasta un presente claro, el hoy, hollando tres tramos que, al modo de Joaquín de Fiore, son la edad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. No, no es esta trinidad cronológica la que nos puede servir. En lugar de ello, es preciso aislar –con criterio morfológico- cada unidad cultural. En ella se da una organicidad interna y un cierre ante las otras. Cada unidad cultural posee su propia línea de recorrido.

 

En cuanto a la organicidad interna: toda cultura es un trabado sistema de relaciones, de necesidad interna, creadora de ligámenes entre elementos de lo más diverso. Arte, milicia, política, derecho, religión, economía, ley, castas o clases, casas o palacios…todo cuanto el hombre hace o todo cuanto recibe influjo humano, queda tocado por un gran estilo que se afirma y gana en fuerza, seguridad y brillo propios. Desde una primavera balbuciente hasta un invierno previo a la muerte. Las estaciones del año, igual que los ciclos de la vida, revelan el ritmo de transformaciones en que consiste toda forma de existencia, también la existencia histórico-cultural. Alejados del prejuicio que supone verlo todo desde nuestra cultura y desde nuestro presente, ya dotados de mentalidad morfológica, hemos de reconocer cada cultura como unidad viviente dotada de ritmo propio, con su específico recorrido por entre las posibilidades que su protofenómeno fue abriendo en la primera alborada de su ser.

 

En cuanto al cierre de toda cultura ante otras: ninguna cultura se abre del todo a otras. Según Spengler, fue Occidente el caso de mayor apertura. Occidente nació entre los cadáveres y fósiles de lo grecorromano. Estos cadáveres, solidificados y persistentes, no tienen ya vida pero pueden condicionar la vida nueva que se levanta sobre ellos. Son instituciones caducas, selvas de conceptos y palabras, prejuicios y ruinas, hábitos y nostalgias, leyes y formas, ante todo, formas, que falsean cuanto nace. Cuando los pueblos del Norte anhelaron una patria y salieron de sus bosques oscuros, invadieron el imperio romano y se encontraron con las ruinas de una vieja civilización. Acto seguido la interpretaron. En efecto, el abrirse a una cultura distinta (extranjera, caduca, anterior) nunca supone un acto de asimilación. No pasa de ser una superposición y una traducción: se buscan las equivalencias de lo ajeno, pero esa alteridad va a conservar para siempre y en todo momento un poso esotérico, inaccesible, un jugo anímico imposible de saborear. Spengler, riguroso pluralista, sostiene que, en realidad, ninguna cultura comprende a otra. Toda unidad cultural cuando se abre a las otras, traba contactos, relaciones, se deja “influir”: en el fondo no hace otra cosa que seleccionar materiales desde el propio fondo. Las culturas tiene algo de monádico: las mónadas culturales reciben rayos luminosos del exterior, pero han de pasar por los prismas propios, y a partir de éstas incidencias provenientes del exterior se decomponen y se seleccionan los elementos que el organismo cultural necesita.

 

Cuando los pueblos celtas o germanos se cristianizan, a la larga, y en contra de las tesis de Nietzsche, éstos no hicieron otra cosa que seleccionar algo que buscaban y necesitan del judeocristianismo. Cuando Occidente, como si fuera una constante histórica, se orientaliza (la historia de los griegos es un ejemplo, y también la de romanos, visigodos, etc.), en realidad toma elementos prestados que sirven como vaso para el desarrollo de sus propias esencias. Una cultura es siempre un alter enteramente incomprensible para otra. Solamente en las fases más avejentadas de la civilización (la Roma decadente del siglo IV y V d.C. o la Europa vencida del siglo XXI) sucede que los moldes viejos se rompen, se estilizan y se tornan rígidos y la mezcla gelatinosa de diversas procedencias tiene aquí su lugar. En estas situaciones de ocaso de una civilización, sus antiguos representantes –especialmente los de las clases subalternas- pasan a integrarse en una masa indefinida. Es la plebe “que sólo cambia de amo” en un crisol urbano, cosmopolita. Los fellahs egipcios, el proletariado afroasiático de las ciudades helenísticas y romanas, los mozárabes del Al-Andalus…

 

No hay préstamo que no haya sido fruto de una selección inconsciente por parte del receptor del mismo. Todo préstamo es, para este receptor, resultado de una aceptación parcial y falseada de aquello que se ha podido transferir de un círculo cultural a otro. Los griegos pudieron tomar de los egipcios sus columnas, pero interpretadas de otra forma, y en todo caso, nunca tomaron las pirámides ni los obeliscos, como recuerda Spengler. Igualmente, los italianos del Renacimiento ignoraron de lleno el estilo del dórico. El templo dórico, como la pirámide egipcia brotan de la tierra (son ctónicos), mientras que el Renacimiento se eleva por encima del suelo, es faústico y postgótico a tenor de la interpretación spengleriana.

 

Todas estas reflexiones nos llevan también a la idea de lo que significa, realmente, una continuidad histórico-cultural. Se suele entender como un préstamo, pero en el sentido temporal. Suele verse como una forma de sucesividad: precursor, precedente, herencia, legado… Igual que hay una crítica al difusionismo de rasgos culturales coetáneos, vemos en La Decadencia de Occidente una crítica al difusionismo temporal. Las pervivencias de culturas fenecidas ¿qué son? Habría que distinguir si son fósiles, pseudomorfosis, o por el contrario ese pueblo que un día existió logró que su sangre y su alma circulara bajo superestructuras de lo más diversas. El derecho “romano”, dice Spengler, no por conservarse escrito en latín es verdaderamente producto de ese pueblo. Spengler señala cómo gran parte de lo que se estudió como reliquia filológica (antes que como derecho práctico) del romanismo es, más bien, un producto de origen semita que ya participaba de pleno de la cultura mágica. Los moldes (el latín, la terminología jurídica) son de la pseudomorfosis, pero ya no hay pretores sino más bien cadís. El derecho germánico (especialmente el inglés) salió al paso, con su marcado carácter empírico y práctico, de todo “romanismo” que, en realidad hacía tiempo que era, o bien fruto de ulemas o de escolásticos.

 

El ejemplo del Derecho sirve para entender qué es lo que realmente llamamos tradición. No podemos caer en el nominalismo y considerar que un nombre, una mera etiqueta, “Derecho romano” o “cristianismo”, es un como un río continuo y sin interrupción. La fertilidad de las reflexiones spenglerianas consiste en ver que es la cultura entera la que da sentido a una tradición que supuestamente la trasciende.

 

El caso del cristianismo es notorio: producto judío, después fenómeno universal (al transferirse al Imperio) y supuesta esencia común, que abarca desde la fe de las catacumbas hasta el fervor de las masas actuales que siguen al Papamóvil. ¿Es sostenible todo esto? Claramente el filósofo alemán separa el cristianismo mágico (oriental y tardoantiguo) del faústico (occidental, germánico, gótico).

 

Un ejemplo para la reflexión: La Reconquista.

 

Y a la inversa, además de sostener que hay discontinuidades allí donde el prejuicio quiere ver continuidad, la Morfología Histórica de Spengler sostiene que pueden darse continuidades en escenarios y periodos que quieren verse como completamente nuevos e irreducibles a los previos. Tenemos en la obra de don Claudio Sánchez Albornoz [2] una serie de ejemplos con que ilustrar esto. Los indígenas asturcántabros y los godos que, bajo la figura de Pelayo, se sublevaron contra los islamitas ¿acaso no eran los mismos godos, astures y cántabros que resistieron ferozmente a Roma y la tuvieron en jaque? Por fuerza eran los mismos, pero unas cuantas generaciones más tarde. Y quienes repoblaron (y no sólo “reconquistaron”) hasta el Duero… ¿acaso tanto habían mutado en su guerra contra el moro? Las superestructuras podían haber variado mucho. Los jefecillos astures de la época de Augusto no contaban con la tradición cristiana ni romana para impulsar sus guerrillas y depredaciones. En cambio, cuando llegamos a la altura de Alfonso III, toda la tradición isidoriana, el cristianismo godo y ciertas reliquias romanas servían para (tratar de) ponerse a la altura de los musulmanes no sólo con la espada sino con los proyectos imperiales, ideológicos, culturales. Una misma sangre, un alma que nunca pudo ni podrá entender al árabe, al sirio, al beréber, fue la que se alzó en los riscos asturianos como antes lo había hecho contra Roma. Pero esto no es esencialismo: es continuidad bajo transformaciones superestructurales muy hondas. En tal sentido cabe entender a Sánchez Albornoz cuando dice que los mozárabes y muladíes (esto es, los “españoles” conversos al Islam o no, pero dominados por esta civilización) no dejaron de manifestarse como lo que eran, es decir, “españoles”. Con tal término se quiere suponer una esencia racial o nacional cuasieterna, la hispana, independientemente de si se sigue la fe de la cruz o la de la media luna. Esta hispanidad atemporal de las gentes de la época goda o de los asturcántabros y leoneses de la Reconquista es una tesis para mi difícil de asumir. Se trata igualmente del cronocentrismo, del error de proyectar las realidades del siglo XX a los siglos VI, VII, VIII y IX.

 

Quizá el eminente historiador hubiera hecho mejor tomando en cuenta la idea spengleriana de la irreductibilidad de las culturas. Los mozábares (de origen godo e hispanorromano) trataron de seguir siendo lo que antes de la invasión mora fueron, como todo pueblo conquistado, sometido, pero no exterminado. Los que conservaron la fe en Cristo, e incluso los conversos a Mahoma, no pudieron orientalizarse del todo. Y en ese sentido, la cultura andalusí pudo tener rasgos propios de la etapa anterior: no dejó de ser una prolongación de las pseudomorfosis decadentes tardorromanas y mediterráneas. La oposición fundamental, geopolítica y socioeconómica, entre la España del Norte (goda e indígena) y la España levantina del sur tiene mucho que ver con esta historia, con estas continuidades. La historia de la Reconquista nos muestra unas naciones étnicamente jóvenes, recién salidas de la barbarie –pero no totalmente sumidas en ella por cuanto que hacían suyo el legado gótico- pujantes, con voluntad de poder (pues peleaban por sobrevivir, y conquistaban, no lo olvidemos, por sobrevivir e imperar- frente al mosaico étnico, “cosmopolita” y urbano-decadente de Córdoba y su emirato o califato circundante.

 

No es correcto el esencialismo. Los pueblos no son eternos. Para Spengler ni siquiera la Historia es Historia de Pueblos. No había “España” en el Reino Asturiano ni en el Califato Cordobés. Pero sí hay continuidades de sangre (“temperamento”, diría don Claudio), tradición, instintos de lucha y supervivencia capaces de transformarse bruscamente por el rigor propio de las circunstancias. Los pueblos pueden morir, o incluso transformarse en capas inferiores de otros dominantes que les han conquistado o absorbido. En Guadalete o en Covadonga ¿qué significaba ser godo? ¿No había más y más encumbrados godos en la parte mora de la península? Los descendientes de Witiza, sintiéranse engañados o no por los conquistadores venidos de África y de Oriente, pasaron a formar parte de su élite. Y ¿qué decir de la clase “senatorial” andaluza, es decir, los grandes nobles romanos, sempiternos terratenientes y amos de rebaños humanos de esclavos? Esa parte de Roma al instante se hizo mora, como sus regadíos, sus alquerías o cortijos, sus palacios con fuentes y patios azulejados. Las pseudomorfosis y los adornos engañan. Mientras tanto, unos como vikingos de tierra adentro, depredadores por necesidad, con mezclas de sangre no del todo heterogéneas (astur y cántabra, euskalduna, galaica, goda y, con el tiempo, franca) ganaban tierra entre aceifa y aceifa. Ganaban tierra y parían hijos que nacían con una espada y una azada en las manos, dispuestos a usarlas. Esta oleada de libertad, en medio de una Europa que se feudalizaba, que oprimía en servidumbre a sus hijos, era una oleada imparable. La vieja sociedad cosmopolita andalusí tuvo que recurrir a mercenarios y esclavos para sus guerras. Pelear por la libertad, cosa que hacían los cristianos, y hacerlo por dinero o con cadenas, como ocurría en el bando moro, nunca será lo mismo. Vitalidad de los pobres, pero libres –en el bando cristiano- frente a agotamiento precapitalista y cosmopolita de la antigüedad, ahora disfrazada de mora. Esta fue la cuestión que se dirimió en la Reconquista.

 

 

Cosmopolitismo y Decadencia. El fin del Estado Social. El Estado de los Parásitos.

 

El método comparativo spengleriano evita los engaños. Las religiones y las etnias, lo mismo que los estilos artísticos y los idiomas son transversales con respecto a esas grandes unidades culturales de que hablamos. Cristianismo no es sinónimo de Civilización: hubo cristianismo mágico y después faústico; ahora mismo se pretende un cristianismo planetario, con muchos millones de fieles en África o América, y muy pocos seguidores de esa fe en la atea, laica e islamizada Europa. El latín tardoimperial o el griego de la koiné fueron, en épocas tardías, lenguas francas multirraciales, habladas ya sin raíces, como el inglés comercial y tecnocientífico de nuestros días: puro vehículo de comunicación, instrumento sin valor intrínseco y sin ninguna clase de alma. También le ocurrirá algo análogo a la ciencia y a la tecnología: reducida la ciencia a mercancía exportable, ésta ya va a estar –cada vez más- en poder de los chinos o de otras potencias “emergentes”. En Europa, en España, los adolescentes indóciles y adocenados huyen de la ciencia como de la peste, y los rudimentos del experimento, el cálculo y la observación con método hace tiempo que no les son familiares. La cuna de la tecnociencia, la vieja Europa, es, cada vez más, un erial. Su “capital humano” ya ha emigrado tiempo atrás, y los patronos pagadores escasean. Los estados europeos se van acomodando a su papel de parásitos que “se duermen en los laureles”.

 

La Decadencia de Europa se muestra en mil y un síntomas, de los que Spengler, así como un crítico admirador suyo, Ortega[3], dejaron constancia. Síntomas que parecen hoy mucho más evidentes que en aquella agonizante Europa del primer tercio del siglo XX. Su muerte demográfica, la esterilidad de sus matrimonios, las matrices hastiadas que no desean hijos porque desean, en vez de ello, “realizarse con personas”. En Europa no se quieren tener niños: todas quieren ser como todos. Ser madre es una carga, y el problema de los hijos, como el de los coches, consiste en buscar “dónde aparcarlos”. Con ello, no es de extrañar que se esté dando un proceso de sustitución étnica. Las hembras feraces de origen extraño darán pobladores a este continente que ha perdido los lazos de la sangre y del suelo, los lazos que todavía la vida aldeana recordaba con fuerza e impertinencia a las puertas de las ciudades hasta no hace mucho.

 

Otros síntomas de singular gravedad son la obesidad rampante, la hipocondría, la “farmacia en casa”, la medicalización general de todos los problemas, incluyendo la delincuencia, el gamberrismo juvenil y la simple holgazanería escolar. La Europa de los consumidores consiste simplemente en una masa de cuerpos flácidos y débiles, que tiemblan ante la más mínima molestia, que se inquietan por nimiedades, que se esfuerzan en no luchar. Tal masa de débiles significa una verdadera reproducción de aquel fenómeno que fue la plebe romana. El Estado, en su fase postrera de degradación, debe volcarse en el subsidio generalizado de masas holgazanas. El pan y el circo de antaño tiene hoy una serie de equivalentes precisos: subsidios a holgazanes en lugar de indemnizaciones justas por despido, pisos gratis a minorías seleccionadas por criterios racistas, becas y ayudas sociales concedidas a los sectores más disruptivos de la juventud, y un largo etc.

 

Con ello, el Estado de la decadencia viola los viejos principios del Estado Social: un Estado que se hacía cargo de la cuestión obrera y que acudía solícito en ayuda del trabajador desfavorecido. Tal retórica del Estado Social sigue presente en las leyes, discursos y charlatanería de los mass media, pero el contenido al que se está haciendo referencia es el del mantenimiento de una capa progresivamente marginada de la Producción, el sostén de una masa lumpen educada en la ética del parasitismo. Una ideología nueva que trate de apartar tal casta parasitaria de los resortes del Estado, está destinada a encontrar siempre una feroz resistencia. Como decía Ortega, el “señorito satisfecho”, el “niño malcriado”, puede ser tremendamente agresivo en el momento en que sus caprichos no son satisfechos. Asistimos a una verdadera corrupción del sentido en que se habla de “protesta popular”. El verdadero pueblo, el que trabaja y el que contribuye a un Estado tan injusto pagando con impuestos a sus parásitos y vampiros, va en proceso de convertirse en un simple espectador de esas protestas de nuevo cuño. El pueblo que sostiene una superestructura tan gigantesca, se vuelve cada vez más inactivo, pasivo, conformista. Siendo él el sostén de este capitalismo tardío, el que paga a una hipertrofiada casta política que ha hecho de la política su profesión, un oficio vitalicio destinado a saquear a la sociedad, sin embargo es un pagador sin derecho a protesta, sin medios para fiscalizar, sin voces para la queja. La protesta y la queja, a veces la violencia callejera y la orquestación de los disturbios, queda en manos de jóvenes profesionalizados en tales asuntos. El pueblo saqueado por impuestos crecientes, la clase obrera y la clase media que durante décadas se educaron en la ética del trabajo, de la responsabilidad y la disciplina, son clases que asisten impávidas a una usurpación. Grupos teledirigidos de signo radical dicen hablar en su nombre, y alzan una voz de “indignación” contra políticos y banqueros. El hecho de que estas células de agitadores que se arrogan hablar en nombre todos no dispongan de un discurso elaborado, y sólo apelen a estados de ánimo (tal fue el caso explícito en España con el movimiento reciente de los “indignados”) habla acerca del retroceso que las luchas sociales han conocido en Europa. En vez de una utopía comunista o anarquista, en lugar de una denuncia de la plutocracia, tan sólo asistimos a una mezcla de acampadas callejeras y festivas y periódicos conatos de violencia callejera.

 

La masa, para ser gobernada desde estas condiciones, debe ser dividida en compartimentos. La masa sostenedora paga impuestos y produce riqueza, pero se siente aplastada, como si fuera la parte inferior de una pirámide invertida. Cada vez son más los políticos profesionales, las minorías étnicas convertidas en parásitas, los parados profesionales, los colectivos subsidiados, las ONGs superfluas, los sindicatos y tentáculos del aparato ideológicos del Estado. Al su lado, al lado de una masa sostén del sistema (la clase trabajadora que trabaja de verdad, esto es, obreros, campesinos, funcionarios, clase media), encontramos la otra parte de la sociedad, la parasitaria.

 

Donde hay decadencia hay parasitismo: desde el político que acumula ingresos de diversas fuentes, estatales o privadas, desde el puesto burocrático creado ad hoc por criterios de amiguismo, desde los contingentes “liberados” sindicales y cooperantes de ONGS, pasando por el lumpen que obtiene vivienda y subsidios sin merecimiento alguno, acaso por “discriminaciones positivas” o como premio por ser delincuentes reincidentes, gamberros escolares, peligros para la salud pública y para la tranquilidad callejera.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Blanco, C. J. (2011): Decadencia y Muerte del Espíritu Europeo. Volviendo la mirada hacia Oswald Spengler. Nómadas. Revista de ciencias sociales y jurídicas. Nº 32,

 

Blanco, C. J. (2012): El Suicidio de Europa. La Decadencia del Campo, el auge de la Pornografía y del Hombre Masa. Nómadas. Revista de ciencias sociales y jurídicas. Nº 33.

 

Ortega y Gasset (1998): La Rebelión de las Masas. Espasa Calpe. Madrid.

 

Sánchez-Albornoz, C. (1986): Orígenes de la Nación Española. Sarpe. Madrid.

 

Spengler, O. (1998): La Decadencia de Occidente. Bosquejo de una Morfología de la Historia Universal. 2 Vols. Trad. de Manuel García Morente. Espasa Calpe. Madrid.



[1] Spengler (1998); Blanco (2011, 2012).

[2] Sánchez Albornoz (1986)

[3] Ortega y Gasset (1998).

 

  

La Razón Histórica, nº17, 2012 [57-65], ISSN 1989-2659. © IPS. Instituto de Política social.

LA RAZÓN HISTÓRICA. REVISTA HISPANOAMERICANA DE HISTORIA DE LAS IDEAS

¿Quiénes somos?. 428 AUTORES y 65.000 LECTORES

-Impacto: en JCR (Q3/History)

-Calidad: en Google Scholar Metrics y en Emerging Sources Citation Index con JCI 0.17

-Difusión: reconocida internacionalmente por DOAJ y ERIHPLUS

Búsqueda en la Revista

Números publicados [2007-2024]

Nº62 EL GRAN SENTIMIENTO

Nº61. ENSAYOS HISTÓRICOS

Nº 60. SOBERANÍAS

Nº 59. MUTACIONES FACTIBLES

Nº 58. HISTORIA Y JUSTICIAS

Nº57. CONQUISTAS

Nº56. LECCIONES

Nº55. PALABRAS CONFLICTIVAS

Nº54. DEFINICIONES HISTÓRICAS

Nº53. ROSTROS HISTÓRICOS

Nº52. LUCES Y SOMBRAS

Nº51. MIEDOS PASADOS Y PRESENTES

Nº50. DINÁMICAS HISTÓRICAS

Nº49. CAMBIO Y CONTINUIDAD

Nº48. SENTIDO COMÚN

Nº47. PASADO PRESENTE

Nº 46. LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Edición

Garantía de Calidad

Diseño y comunicación

Colaboración

En la red

Libros de la Colección

Servicios de interactividad con el lector.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.